D.O.P. Aceituna de Mallorca
D.O.P. Aceituna de Mallorca/Aceituna Mallorquina/Oliva de Mallorca/Oliva Mallorquina
En esta página
- Descripción
- Zona geográfica
- Fases específicas que deben llevarse a cabo en la zona geográfica definida
- Etiquetado
- Órgano de gestión
- Normativa vigente
Descripción

Son aceitunas de mesa de la variedad autóctona Mallorquina, fermentadas parcialmente en salmuera, ampara tres presentaciones: verde, verde partida y negra natural. Además, la aceituna verde partida se aliña con hinojo y guindilla y la aceituna negra natural se aliña con Aceite de Mallorca.
El grado de maduración de la aceituna, en el momento de la recolección, permite diferenciar la aceituna verde y la aceituna negra. El grado de maduración, junto con el proceso de elaboración, en especial el aliñado, permite obtener las tres presentaciones.
Zona geográfica
La zona geográfica se extiende a toda la isla de Mallorca, ubicada en la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares (España).
Fases específicas que deben llevarse a cabo en la zona geográfica definida
La producción, elaboración (selección, lavado, partido, salado y aliñado) y envasado de la aceituna protegida por la Denominación de Origen se efectúan en la isla de Mallorca.
Etiquetado
En el etiquetado de cada envase de aceitunas comercializadas bajo el amparo de la Denominación de Origen Protegida, debe figurar:
— el nombre de la Denominación de Origen Protegida,
— el símbolo de la UE o la mención «Denominación de Origen Protegida» y
— una etiqueta de codificación alfanumérica de numeración correlativa para facilitar el control de la trazabilidad del producto.
Órgano de gestión
Consell Regulador de la DOP Oliva de Mallorca
C/ Reina Constança, 4
07006 Palma de Mallorca
T: +34 971 17 66 66
F: +34 971 17 72 75